fbpx

Thincrs, plataforma de Edtech, presentó un Hub para especializar el talento en México; iniciará con un proyecto de impacto social en Chihuahua

Este hub va a perfilar, formar y validar a talento mexicano que las empresas necesitan en alianza con Chihuahua Futura

Chihuahua, Chihuahua (24 de marzo del 2022).

Durante una rueda de prensa, la startup mexicana Thincrs, plataforma de Talent Development-as-a-Service, inauguró el “Hub especializado de talento Chihuahua Futura-Thincrs”, el que tiene como meta capacitar hasta 500 talentos en el estado con las competencias que demanda hoy el mercado laboral.
La presentación del hub se realizó el 24 de marzo en el Salón Consistorial del Palacio Municipal de Chihuahua, en el que estuvieron presentes autoridades locales y estatales.

En el presídium: Lic. Guillermo Quintana, Subdirector Desarrollo MiPyMe y Empleabilidad de Desarrollo Económico y Turístico del Gobierno Municipal de Chihuahua; Ing. Sergio Mancinas Peña, director general del INADET; M.A. Guillermo José Alvarez Terrazas, director ejecutivo de Chihuahua Futura; Mtro. Jaime Luciano Fernández Chávez, director general de vinculación de la SIDE de Gobierno del Estado y Lic. Miguel Ángel Velarde Pelayo, CEO y fundador de la plataforma.

“Los participantes van a adquirir tanto las competencias como la experiencia de trabajos de empresas internacionales y de alto valor del sector de TI, empresas de transformación digital y sector manufacturero, principalmente en empresas automotrices y aeroespacial”, afirmó Miguel Ángel Velarde.

Thincrs es la plataforma de Talent Development-as-a-Service en la cual se desarrolla el talento especializado con las competencias demandadas por las empresas a través de programas diseñados en conjunto con ellas. Ofrece rutas de aprendizaje personalizado que permiten, por un lado, preparar a la gente para las posiciones a las que aspiran, y por el otro lado, ayudar a las empresas a encontrar el talento que necesitan.

El programa, que combina rutas de aprendizaje personalizadas con contenidos, evaluaciones, proyectos en línea y guía de especialistas, está en colaboración con varios clústers de TI y clústers manufactureros, instituciones educativas como los tecnológicos en Chihuahua y con empresas como Improving, Amdocs, Kueski y Microsoft.

Luego de la presentación, el CEO de Thincrs se reunió con diversas instituciones educativas y empresas locales para generar alianzas.

El registro es gratuito en la página https://thincrs.com/talento donde el interesado llevará un proceso de aplicación dependiendo el rol de aprendiz que seleccione.
Según el Institute for Business Value (IBV) de IBM, el 45% de las empresas en México afirma que no encuentra las competencias necesarias en los candidatos. Esto es así porque el mercado evoluciona tan rápido a la par de la tecnología que los nuevos profesionistas tienden a tener brechas de habilidades que dificultan su empleabilidad.

Este programa busca disminuir dicha escasez de talento especializado reportada por las empresas y promover que los jóvenes mexicanos mejoren sus posibilidades de acceder a un empleo en una compañía de renombre y con un sueldo competitivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *